miércoles, 12 de marzo de 2008

Failure is (sometimes) an Option

Thomas Edison decía que conocía 99 maneras de no construir un foco.
Las fallas de la ciencia no suelen publicarse, pero detrás de cada tesis y de cada artículo hay
incontables "errores" que ayudan a afinar la metodología que ayudará a comprobar (o desacreditar) nuestra hipótesis.
Recientemente, mi novio, varios amigos de la sociedad astronómica y yo, participamos en el registro de una oculatción asteroidal, es decir, observar como el brillo
de una estrella disminuye cuando un asteroide pasa frente a ella, y con estos datos afinar los
parámetros orbitales del asteroide, así como afinar la posición de la estrella. Después de todos los preparativos, no ocurrió la dichosa ocultación. El brillo de la estrella no se modificó y empezamos a maquinar excusas para justificar la no observación del evento. Al llamar a nuestro astrónomo coordinador, aprendimos, con gran sorpresa, ni él ni ninguno de los otros grupos pudieron observar nada.

Ciertamente la noche no se desperdició. Observamos cúmulos y nebulosas en un cielo perfecto, y frio. Muy frio.
Además, la no-observación del tránsito de Eugenia nos enseñó que hay catálogos más exactos que otros, pues Eugenia se recorrió 130 kms al sur, debido a que calcularon la posición de la estrella utilizando mediciones de su compañera.
No es broma, de los errores se aprende

No hay comentarios: